fbpx

Centro médico en Sevilla

  • INICIO
  • HORARIO
  • NOSOTROS
    • CENTROS MÉDICOS
      • José de la Cámara
      • Avenida de Llanes
    • CUADRO MÉDICO
      • PEDIR CITA
    • TRABAJA CON NOSOTROS
  • CLUB MEDICUR
    • TARIFAS
    • ENTIDADES COLABORADORAS
  • SERVICIOS
    • Especialidades
    • Análisis clínicos
    • Enfermería
    • Odontología
    • Podología
    • Radiología
    • Reconocimientos
    • Unidad de fisioterapia
    • Unidad de medicina estética
    • Unidad de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
  • ASEGURADORAS
  • ÁREA DE USUARIO
  • ÁREA PROFESIONALES
    • ACCESO WEBMAIL
    • DIAGNÓSTICO POR IMAGEN
Info y citas: 954 535 000
imagen-cabecera-depresion-post-vacacional-medicur
miércoles, 22 agosto 2018 / Publicado en Actualidad, Blog

Afrontar la depresión post-vacacional

¿Has oído hablar de la depresión post-vacacional? Es uno de los recursos más utilizados para describir ese estado de bajón cuando se terminan tus vacaciones y debes volver a reincorporarte a la rutina del día a día. Aunque no hay una postura clara acerca de si debe considerarse como depresión, suele presentar síntomas muy parecidos a los de una depresión clínica: apatía, desánimo, irritabilidad, problemas para relacionarse con los demás, insomnio, etc. Además, en los casos más graves, puede llegar a provocar ansiedad, trastornos digestivos o taquicardias. ¿Quieres saber cómo combatirla?

¿Por qué se produce la depresión post-vacacional?

En muchos casos, es hasta normal tener esa sensación de desánimo a la vuelta de vacaciones, ya que todo lo relacionado con estas, suele ser sinónimo de descanso, desconectar, tener tiempo para nosotros, más horas de sueño, etc. El volver a una rutina laboral, que nos impide obtener tanta libertad para disfrutar del día a día, a nuestro ritmo y sin presiones, puede llegar a desmotivar. El problema, en cualquier caso, se produce cuando esta sensación se prolonga en el tiempo, y suele considerarse como algo grave, cuando es a partir de las dos semanas.

¿Qué hacer para evitar caer?

Puede parecer una obviedad, pero levantarte sin caer en el pesimismo y regodearse en las pocas ganas de ir a la oficina, no suele ser la mejor estrategia para sentir bienestar. No quedarse demasiado tiempo en los recuerdos de las vacaciones, ya que, por comparación, siempre serán mejores que el día a día en la oficina. Volver al trabajo no tiene porque significar únicamente algo negativo. Reencontrarse con compañeros y amigos, y poder hablar con ellos acerca de sus vacaciones y las tuyas, te hará sentir mejor al interactuar socialmente.

Es importante saber recuperar el ritmo poco a poco. Llegar el primer día de oficina exigiéndote cumplir con todo, como si ya llevases semanas de trabajo a las espaldas, no es justo. Hay que tomarse unos días para volver a cogerle el tono a las funciones y responsabilidades de tu puesto de trabajo. Es normal que los primeros días, incluso, te cueste un poco adaptarte otra vez a tu puesto, así que no desesperes.

pareja-pinta-casa

Marcarse nuevos objetivos

Mucha gente utiliza el período vacacional para reflexionar. Si no quieres caer en la depresión post-vacacional por tener demasiado tiempo libre para pensar en lo espléndidas que han sido tus vacaciones (las que, por cierto, ya han terminado) márcate nuevos retos para la vuelta. Apuntarse a algún curso nuevo, empezar a estudiar una carrera, iniciar la práctica de algún deporte o ponerte al día con aquello que dejaste parado a nivel personal antes de irte de vacaciones, puede ayudarte a reenfocar la mente en cosas mucho más productivas. No desestimes el poder de la motivación. Incluso, disfrutar del hecho de estar en casa, hasta te aporta una nueva visión de esta, y puede que te apetezca redecorarla. No hay nada como el hogar.
Un buen consejo también sería intentar mantener una vida saludable. No caigas en hábitos que sólo te ocasionarán problemas de salud (comer mal, fumar más o no hacer actividad física) ya que esto también puede afectar a la calidad de tus pensamientos.

Mejorar en el trabajo

En ocasiones, coger unas semanas de vacaciones hace ver el trabajo con cierta perspectiva. Puede que nos demos cuenta de que no es tan malo como pensábamos antes de irnos. Al volver, incluso, puede que tengas nuevamente la motivación que, por el estrés diario, las reuniones y las exigencias de tu puesto, no te permitiesen ver. Es hora de que intentes mejorar incluso tu manera de trabajar, para sentirte más a gusto en tu lugar de trabajo y disfrutar al máximo de las horas que puedas dedicarle, que no son pocas.
En el otro extremo, existe la posibilidad de que te hayas dado cuenta de que realmente, no quieres seguir trabajando en el mismo sitio. No pasa nada, las vacaciones también son una buena época para reenfocarte tanto a nivel personal como profesional. En cualquier caso, y si lo ves claro, aprovecha la vuelta para, aunque momentáneamente mantengas el mismo empleo, empieces a preparar nuevamente tu CV y busques algo más cerca de a lo que te gustaría dedicarte a partir de ahora. Aprovecha el momento de cambio y no caigas en la depresión post-vacacional.

gente-feliz-en-el-trabajo

Una mentalidad positiva

Al final, todo empieza y termina por la manera con la que nos tomamos las cosas que vivimos. Puede que se te olvide que tú mismo elegiste ese trabajo en su momento, y por una serie de razones que en ese momento te sirvieron. En cualquier caso, la actitud con la que afrontes tu regreso es determinante para que sea más o menos fácil la vuelta a la rutina. Una actitud positiva ante el trabajo, valorando lo que sí tienes, aunque no sea ideal (y de hecho, ¿existe el trabajo perfecto?) te ayudará a enfocar mejor la situación, quitando estrés y la ansiedad que pueda generar el volver a tomar todo aquello de lo que ya habías desconectado.
Por contra, centrarse en lo que no quieres de ese empleo, en lo malo que implica volver a trabajar o en las cosas que no te gustan, no hará más que poner el foco en todo lo que te afecta, que quieres cambiar y no puedes. Recuerda que el pensamiento es clave en estas situaciones, y en la base de la depresión post-vacacional, todavía más.

Si crees que estás padeciendo cualquiera de los síntomas comentados en el post, no dudes en acudir a un especialista, que, en este caso, bien puede ser tu médico de cabecera para que te derive, o a un psicólogo especializado. No te sientas solo, porque la depresión post-vacacional es un síndrome muy común entre los españoles.
Pide ayuda si lo necesitas, en nuestros centros Medicur en Sevilla, tenemos a psicólogos especialistas.

Etiquetado bajo: depresión, post-vacacional, psicología, trabajo

MEDICUR

OFICINA CENTRAL
Diego Angulo Íñiguez 16, 1ºB. 41018 Sevilla
954 535 000 | 954 359 999
citas@medicur.es

CENTRO JOSÉ DE LA CÁMARA
Calle José de la Cámara, 3, 41018 Sevilla

CENTRO AVENIDA DE LLANES
Av. de Llanes, 2-4, 41008 Sevilla

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

ÚLTIMAS NOTICIAS

VER TODOS
  • El papiloma plantar

    noviembre 19, 2021
  • La importancia del cuidado de los pies en personas diabéticas

    noviembre 5, 2021

SÍGUENOS

Medicur © 2022. Derechos reservados.
SUBIR
Este sitio web cuyo responsable es Medicur, S.L. utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar los servicios y recopilar información estadística sobre su navegación a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para más información o revocar su consentimiento, lea nuestra POLITICA DE COOKIES. Usted puede:Configurar CookiesAceptoNo acepto
Política de Privacidad y Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web cuyo responsable es Medicur, S.L. utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar los servicios y recopilar información estadística sobre su navegación a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para más información o revocar su consentimiento, lea nuestra POLITICA DE COOKIES.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_gat_gtag_UA_125416402_11 minuteSet by Google to distinguish users.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
_fbp3 monthsThis cookie is set by Facebook to display advertisements when either on Facebook or on a digital platform powered by Facebook advertising, after visiting the website.
fr3 monthsFacebook sets this cookie to show relevant advertisements to users by tracking user behaviour across the web, on sites that have Facebook pixel or Facebook social plugin.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo