fbpx

Centro médico en Sevilla

  • INICIO
  • HORARIO
  • NOSOTROS
    • CENTROS MÉDICOS
      • José de la Cámara
      • Avenida de Llanes
    • CUADRO MÉDICO
      • PEDIR CITA
    • TRABAJA CON NOSOTROS
  • CLUB MEDICUR
    • TARIFAS
    • PROMOCIONES
    • ENTIDADES COLABORADORAS
  • SERVICIOS
    • Especialidades
    • Análisis clínicos
    • Enfermería
    • Odontología
    • Radiología
    • Reconocimientos
    • Unidad de fisioterapia
    • Unidad de medicina estética
    • Unidad de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
    • Unidad de Seguimiento COVID-19
  • ASEGURADORAS
  • BLOG
  • ÁREA DE USUARIO
  • ÁREA PROFESIONALES
    • ACCESO WEBMAIL
    • DIAGNÓSTICO POR IMAGEN
Info y citas: 954 535 000
Atención primaria Medicur. Unidad de seguimiento Covid-19
miércoles, 30 diciembre 2020 / Publicado en Actualidad, Blog, Covid-19

Atención primaria Medicur: El impacto del COVID-19 durante y tras la enfermedad.

Desde el inicio de la pandemia del Covid-19 y se notifica el primer caso positivo en diciembre de 2019, se produce una revolución en el sector sanitario tanto público como privado. Los especialistas médicos han tenido que hacer frente a una situación inusual, excepcional y extremadamente grave, obligando a todo el sector sanitario a trabajar al límite de sus fuerzas, sin recursos ni medios materiales y sin referencias o guías que indicaran cómo hacer frente a dicha situación.

La OMS, el Ministerio de Sanidad y los colegios médicos han ido dando palos de ciego, enfrentándose a una enfermedad nueva y por ello desconocida; sin referencias ni argumentos científicos previos que avalaran sus indicaciones, que tanto han echado en falta aquellos que están en primera línea.

Del virus SAR-Cov-2 hoy sabemos muchas cosas, pero seguimos desconociendo muchas otras. Es en este punto en el que la atención primaria se ha convertido en el nivel asistencial prioritario para la correcta gestión del Covid-19; detección temprana de casos, evitar la trasmisión y prestar asistencia personalizada, para evitar en la medida de lo posible la incidencia de la misma.

Unidad de Seguimiento y Atención a los pacientes de Covid-19

La Unidad de Atención Primaria de Medicur ha querido destacar los conocimientos o hallazgos que han ido adquiriendo a lo largo de estos meses. Pone al servicio de la ciudadanía la Unidad de Seguimiento y Atención a los pacientes de Covid-19; ante la imposibilidad del sector público de hacer frente a dicha situación en solitario. Proponiendo para ello un Protocolo de gestión de casos de Covid-19 en atención primaria y seguimiento.

En la Unidad de Atención Primaria de Medicur se detecta que las consecuencias del coronavirus van más allá de la propia enfermedad. Las secuelas en muchos casos son indetectables. Todo paciente, incluso leve, que haya pasado la enfermedad, debe realizar un seguimiento posterior para garantizar su estado de salud óptimo.

Los médicos de atención primaria de Medicur reivindican la necesidad de la atención presencial. Las pruebas diagnósticas complementarias -RX tórax, toma de tensión, electrocardiograma y exploración- pasan inadvertidos cuando la consulta es exclusivamente telemática. Son pruebas importantes, ya que son muchos los casos graves o con secuelas.

Comportamiento y síntomas conocidos del virus

El virus SAR-Cov-2 produce una neumonía atípica y silenciosa cuyo comportamiento no es el habitual:

  • Pacientes con sintomatología y PCR negativo, que desarrollan una fuerte neumonía de forma inminente
  • Pacientes con sintomatología leve, que tras más de 20 días desde el PCR positivo presentan alteraciones en la tensión
  • Secuelas imperceptibles. Pacientes que han cursado una neumonía sin sintomatología aparente, con secuelas solo detectables en radiografía de tórax; lo más común y alarmante.

El Covid-19 tiene un curso leve o moderado en el 80 % de los casos; el 15 % precisa ingreso hospitalario y el 5 % cuidados intensivos. Según la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica, la gravedad aumenta en personas mayores de 70 años (con enfermedades de base y factores de riesgo cardiovascular); y es mayor en los hombres.

No sólo los casos graves requieren atención y seguimiento tras el alta

En diferentes estadios de la enfermedad (incluso en los casos que cursan con carácter leve) se requiere una atención médico asistencial; que garantice la recuperación del estado de salud del paciente, y sienta que ha estado atendido y asistido.

Con las experiencias existentes hasta el momento, y conforme a los protocolos actuales, el seguimiento telefónico será la herramienta fundamental pero no la única. Las pruebas complementarias e imprescindibles en múltiples pacientes permiten anticipar fatídicas consecuencias. La periodicidad de las llamadas variará según el estado clínico del paciente, así como el seguimiento posterior tras la superación de la etapa infecciosa.

La creación de la Unidad de Seguimiento Covid-19 en Medicur, tiene como objetivos:

  • Realizar un diagnóstico temprano de los síntomas
  • Evitar, en la medida de lo posible, la agravación de las secuelas
  • Lograr que los pacientes se sientan asistidos y cuidados desde el principio de la enfermedad, y hasta certificar que han recuperado su estado de salud

Para que la atención y el seguimiento no pasen a un segundo plano, daremos prioridad a la asistencia presencial (siempre que sea posible y segura para el personal sanitario).

Un seguimiento personalizado es lo que ponemos a disposición de los pacientes. Porque lo que sí se ha comprobado es que el Covid-19 afecta de forma muy diferente a cada individuo.

Imagen: Freepik

Etiquetado bajo: atención personalizada, covid-19, cuidados, pacientes, pandemia, unidad de seguimiento, virus

También te puede interesar

cómo reducir el consumo de tabaco
Cómo reducir el consumo de tabaco
Bichectomía o adelgazamiento facial
Tratamientos de Medicina Estética aptos para el verano

Buscar

Archivos

  • diciembre 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • noviembre 2017

MEDICUR

OFICINA CENTRAL
Ronda Pio XII, nº 1, 1º Planta, Mod. 17
954 535 000 | 954 359 999
info@medicur.es

CENTRO JOSÉ DE LA CÁMARA
Calle José de la Cámara, 3, 41018 Sevilla

CENTRO AVENIDA DE LLANES
Av. de Llanes, 2-4, 41008 Sevilla

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

MENÚ DE LA PÁGINA

  • Inicio
  • Servicios
  • Pedir cita
  • Sobre Nosotros
  • Trabaja con nosotros
  • Actualidad
  • Cuadro médico
  • Compañías aseguradoras

ÚLTIMAS NOTICIAS

VER TODOS
  • ¿Qué es la Neurofisiología?

    julio 11, 2020
  • Nuestro más sincero agradecimiento

    mayo 29, 2020
  • Nuevo servicio de Telemedicina Medicur Sevilla

    abril 17, 2020
Medicur © 2020.
SUBIR
Este sitio web cuyo responsable es Medicur, S.L. utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar los servicios y recopilar información estadística sobre su navegación a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para más información o revocar su consentimiento, lea nuestra POLITICA DE COOKIES. Usted puede:Configurar CookiesAceptoNo acepto
Política de Privacidad y Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web cuyo responsable es Medicur, S.L. utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar los servicios y recopilar información estadística sobre su navegación a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para más información o revocar su consentimiento, lea nuestra POLITICA DE COOKIES.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No Necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.