fbpx

Centro médico en Sevilla

  • INICIO
  • HORARIO
  • NOSOTROS
    • CENTROS MÉDICOS
      • José de la Cámara
      • Avenida de Llanes
    • CUADRO MÉDICO
      • PEDIR CITA
    • TRABAJA CON NOSOTROS
  • CLUB MEDICUR
    • TARIFAS
    • ENTIDADES COLABORADORAS
  • SERVICIOS
    • Especialidades
    • Análisis clínicos
    • Enfermería
    • Odontología
    • Podología
    • Radiología
    • Reconocimientos
    • Unidad de fisioterapia
    • Unidad de medicina estética
    • Unidad de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
  • ASEGURADORAS
  • ÁREA DE USUARIO
  • ÁREA PROFESIONALES
    • ACCESO WEBMAIL
    • DIAGNÓSTICO POR IMAGEN
Info y citas: 954 535 000
lunes, 28 mayo 2018 / Publicado en Actualidad, Blog, Enfermedades

Cómo vivir con celiaquía

La comida es algo que nos preocupa a muchos, porque no siempre se puede comer todo lo que quieres. En la salud pública actual están empezando a surgir muchos problemas relacionados con algunos alimentos, ya que su ingesta produce problemas que pueden llegar a afectar muy seriamente a muchas personas. Uno de ellos es la celiaquía. Se calcula que un 10% de los españoles tiene algún tipo de sensibilidad al gluten (según un estudio de 20minutos). El día 27 de mayo es el día nacional de la celiaquía. En Medicur queremos aportar un poco de luz a este problema de salud para saber cómo detectarlo y qué tratamiento tiene.

¿Cómo detectar la celiaquía?

Por suerte, actualmente es un tipo de problema intestinal tan extendido que se han estudiado muchas soluciones para detectar rápidamente si alguien padece celiaquía. Pero, antes de eso, ¿cuáles son sus síntomas? Son muchos y varios: diarrea, pérdida de peso, anemia, dolor abdominal, hinchazón, gases o indigestión, cambio de carácter, dolores de huesos y articulaciones, calambres musculares, fatiga, depresión o vómitos y estreñimiento, entre otros. Si tienes uno de ellos, no es tan problemático ni indicador de celiaquía, lo preocupante es cuando tienes varios, y cada vez a peor.

Para detectarla, se puede hacer de varias maneras. Si intuyes que puedes tener celiaquía, lo recomendable es realizar una analítica de sangre y una biopsia intestinal. ¿En qué consiste una biopsia intestinal? En la extracción de un tejido de la mucosa para detectar si el intestino está dañado. Esto suele hacerse mediante una endoscopia o una colonoscopia. En la analítica de sangre, también se pueden detectar ciertos anticuerpos directamente asociados a esta enfermedad.

cocina-cereales

Adaptar tu vida

Comer sin gluten es algo que las marcas que comercializan productos han empezado a tener muy en cuenta desde hace ya un tiempo. Cada vez son más los alimentos y productos que se venden en los supermercados y se pueden encontrar sin gluten. Sin embargo, este tipo de productos suelen tener un coste más elevado. Esto es algo por lo que muchos celíacos se muestran descontentos, ya que al final no es algo que se tenga que hacer por capricho o por gusto, sino por pura necesidad.

Por eso, hay que mirar constantemente el etiquetado de los productos que se venden para celíacos, ya que es importante que estos cumplan con toda la normativa necesaria para venderse bajo este etiquetado. En caso contrario, puede ser denunciable.

Además, en casa, es necesario seguir una serie de pautas muy específicas para evitar la contaminación de los alimentos con otros que sí tengan gluten. La ingesta accidental puede causar problemas bastante serios en el afectado. Cuando se cocina, por ejemplo, no utilizar las mismas ollas y/o utensilios de cocina que se han usado para otros alimentos sin limpiar previamente.

Los principales cereales que contienen gluten son: trigo, centeno, cebada y la avena.

 

campo-de-trigo

Tratamiento para vivir con celiaquía

Tras la confirmación de que el paciente padece celiaquía, es importante reseñar que la dieta a realizar es para toda la vida, pues es algo con lo que la persona afectada va a tener que convivir siempre. Por eso, la única manera para que los síntomas tan desagradables empiecen a desaparecer, es una dieta que excluya todos estos cereales que causan la enfermedad, conocida también como dieta TACC.

En este caso, y bajo la supervisión de un dietista o nutricionista, el paciente seguirá estrictamente las pautas alimentarias indicadas por el médico, evitando así todo contacto con cualquiera de los cereales que causa esta desagradable enfermedad.

Poco a poco, la mejora irá siendo paulatina y la calidad de vida del celiaco mejorará sustancialmente al no tener que convivir con todos los problemas que causa esta enfermedad. Hay que tener especial cuidado con la contaminación de los cereales, ya que están presentes en una gran cantidad de productos y en las cocinas de todas las casas. Por ello, se hace necesario mantener una estricta limpieza e higiene para que ningún rastro de cereal se mezcle con la comida que debe ingerir la persona celíaca.

Es una enfermedad que puede afectar tanto a mayores como a pequeños, pero afortunadamente, cada vez hay más concienciación sobre el tema. Gracias a eso, se hace más presente paulatinamente la aparición de todo tipo de productos sin gluten, para así poder ampliar la dieta de las personas afectadas con celiaquía.

En Medicur disponemos de los mejores dietistas para poder asesorarte y realizarte las pruebas necesarias, en caso de que tengas dudas sobre si eres o no celíaco.

Etiquetado bajo: celiaquía, dietética, nutrición

MEDICUR

OFICINA CENTRAL
Diego Angulo Íñiguez 16, 1ºB. 41018 Sevilla
954 535 000 | 954 359 999
citas@medicur.es

CENTRO JOSÉ DE LA CÁMARA
Calle José de la Cámara, 3, 41018 Sevilla

CENTRO AVENIDA DE LLANES
Av. de Llanes, 2-4, 41008 Sevilla

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

ÚLTIMAS NOTICIAS

VER TODOS
  • El papiloma plantar

    noviembre 19, 2021
  • La importancia del cuidado de los pies en personas diabéticas

    noviembre 5, 2021

SÍGUENOS

Medicur © 2022. Derechos reservados.
SUBIR
Este sitio web cuyo responsable es Medicur, S.L. utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar los servicios y recopilar información estadística sobre su navegación a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para más información o revocar su consentimiento, lea nuestra POLITICA DE COOKIES. Usted puede:Configurar CookiesAceptoNo acepto
Política de Privacidad y Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web cuyo responsable es Medicur, S.L. utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar los servicios y recopilar información estadística sobre su navegación a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para más información o revocar su consentimiento, lea nuestra POLITICA DE COOKIES.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_gat_gtag_UA_125416402_11 minuteSet by Google to distinguish users.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
_fbp3 monthsThis cookie is set by Facebook to display advertisements when either on Facebook or on a digital platform powered by Facebook advertising, after visiting the website.
fr3 monthsFacebook sets this cookie to show relevant advertisements to users by tracking user behaviour across the web, on sites that have Facebook pixel or Facebook social plugin.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo