fbpx

Centro médico en Sevilla

  • INICIO
  • HORARIO
  • NOSOTROS
    • CENTROS MÉDICOS
      • José de la Cámara
      • Avenida de Llanes
    • CUADRO MÉDICO
      • PEDIR CITA
    • TRABAJA CON NOSOTROS
  • CLUB MEDICUR
    • TARIFAS
    • ENTIDADES COLABORADORAS
  • SERVICIOS
    • Especialidades
    • Análisis clínicos
    • Enfermería
    • Odontología
    • Podología
    • Radiología
    • Reconocimientos
    • Unidad de fisioterapia
    • Unidad de medicina estética
    • Unidad de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
  • ASEGURADORAS
  • ÁREA DE USUARIO
  • ÁREA PROFESIONALES
    • ACCESO WEBMAIL
    • DIAGNÓSTICO POR IMAGEN
Info y citas: 954 535 000
Papailoma plantar Medicur
viernes, 19 noviembre 2021 / Publicado en Actualidad, Blog, Podología

El papiloma plantar

Son verrugas  provocadas por el virus del papiloma humano (VPH), lesiones que no son graves pero muy contagiosas. Las piscinas, los gimnasios o los colegios suelen ser los lugares en lo que más posibilidades hay de transmisión. Este virus se introduce en el organismo aprovechando pequeñas heridas, cortes o grietas que se han producido en la piel. En el inicio de su crecimiento comienzan a salir una serie de papilas capilares y terminaciones nerviosas a su alrededor, lo que le da un aspecto de coliflor.  

El papiloma en la planta del pie tiene unas características propias: es plano, tiene en el centro una parte más dura y produce dolor al caminar. Puede aparecer una lesión única o surgir en forma de racimo.

Cómo saber si tienes un papiloma en el pie: síntomas

Los papilomas en el pie suelen aparecer en los lugares que más peso soportan, como los talones o las almohadillas. Debido a la presión ejercida al estar de pie o caminar, generalmente se forma un callo, creciendo la verruga plantar por debajo de este. Para poder eliminarlos hace falta la ayuda de un especialista en este caso podólogo ya que el tratamiento requiere de revisión médica.

Los principales síntomas de un papiloma son:

  • Aparición de una protuberancia gruesa y áspera en la planta del pie.
  • Forma de coliflor y un color grisáceo o marrón.
  • Puede aparecer solo o con forma de racimo junto con otras verrugas.
  • Produce molestias a la presión siempre y cuando esta este recubierta de dureza. Sin en cambio al pellizco siempre produce dolor, que mejora a presionar la zona.

 Tratamiento

Los tratamiento más utilizados son:

Crioterapia. Con nitrógeno líquido a una temperatura de -196 grados se congela y destruye la verruga plantar. Dependiendo del tamaño que tenga el papiloma en pie se necesitan diferentes aplicaciones de nitrógeno. Es importante tener en cuenta que tanto si es una verruga en el pie como en la mano, ambas zonas están recubiertas de una gruesa capa de queratina. Por este motivo primero se recomienda quitar el exceso de piel con un bisturí hasta que aparezcan los puntos sangrantes y después aplicar el nitrógeno, tanto en la lesión como ampliando sus bordes.

Además del nitrógeno líquido los especialistas también utilizan otros productos como el ácido salicílico al 15%-40% en forma de ungüento tópico.  Con este producto se van quitando las capas de piel poco a poco.

Si ninguno de estos dos métodos funciona el especialista puede recomendar otros como la aplicación de ácido tricloroacético, la cantaridina, el tratamiento con láser para quemar los pequeños vasos sanguíneos que están cerrados o, en casos más raros, la cirugía menor la cual se suele evitar por la mala cicatrización que queda después de quitar el papiloma y que realiza más daño en la vida del paciente que el propio papiloma.

 Contagio

Los papilomas son muy contagiosos. El contagio se produce piel con piel, por eso es importante tomar precauciones para evitarlo. No andar descalzos por zonas públicas es la principal medida que se debe considerar. Asimismo, es importante que la parte infectada no entre en contacto con otras zonas sanas, para que el virus no se propague.

Tomar medidas ayuda a evitar el contagio. Algunas de ellas son:

  • Intentar siempre ir calzados en zonas comunes como piscinas o duchas.
  • Secarse bien los pies.
  • Utilizar calcetines y calzado que transpire.
  • Ventilar el calzado después de usarlo.
  • Vigilar que no aparezca ninguna grieta en la planta del pie.
  • Limpiar la ducha una vez utilizada con lejía pura.
  • No intercambiarse ni zapatillas ni calcetines con ninguna persona a pesar de ser el miso núcleo familiar.

Es muy importante que a la aparición de los primeros síntomas se acuda al especialista para que valore y determine el tratamiento cuanto antes.

Este texto ha sido revisado por la podóloga en Medicur, Ana Belén Soriano.

Imagen: Freepik
Etiquetado bajo: papiloma plantar, pies, tratamientos

MEDICUR

OFICINA CENTRAL
Diego Angulo Íñiguez 16, 1ºB. 41018 Sevilla
954 535 000 | 954 359 999
citas@medicur.es

CENTRO JOSÉ DE LA CÁMARA
Calle José de la Cámara, 3, 41018 Sevilla

CENTRO AVENIDA DE LLANES
Av. de Llanes, 2-4, 41008 Sevilla

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

ÚLTIMAS NOTICIAS

VER TODOS
  • La importancia del cuidado de los pies en personas diabéticas

    noviembre 5, 2021
  • Pruebas para prevenir el cáncer de mama

    octubre 22, 2021

SÍGUENOS

Medicur © 2022. Derechos reservados.
SUBIR
Este sitio web cuyo responsable es Medicur, S.L. utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar los servicios y recopilar información estadística sobre su navegación a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para más información o revocar su consentimiento, lea nuestra POLITICA DE COOKIES. Usted puede:Configurar CookiesAceptoNo acepto
Política de Privacidad y Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web cuyo responsable es Medicur, S.L. utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar los servicios y recopilar información estadística sobre su navegación a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para más información o revocar su consentimiento, lea nuestra POLITICA DE COOKIES.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_gat_gtag_UA_125416402_11 minuteSet by Google to distinguish users.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
_fbp3 monthsThis cookie is set by Facebook to display advertisements when either on Facebook or on a digital platform powered by Facebook advertising, after visiting the website.
fr3 monthsFacebook sets this cookie to show relevant advertisements to users by tracking user behaviour across the web, on sites that have Facebook pixel or Facebook social plugin.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo