fbpx

Centro médico en Sevilla

  • INICIO
  • HORARIO
  • NOSOTROS
    • CENTROS MÉDICOS
      • José de la Cámara
      • Avenida de Llanes
    • CUADRO MÉDICO
      • PEDIR CITA
    • TRABAJA CON NOSOTROS
  • CLUB MEDICUR
    • TARIFAS
    • ENTIDADES COLABORADORAS
  • SERVICIOS
    • Especialidades
    • Análisis clínicos
    • Enfermería
    • Odontología
    • Podología
    • Radiología
    • Reconocimientos
    • Unidad de fisioterapia
    • Unidad de medicina estética
    • Unidad de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
  • ASEGURADORAS
  • ÁREA DE USUARIO
  • ÁREA PROFESIONALES
    • ACCESO WEBMAIL
    • DIAGNÓSTICO POR IMAGEN
Info y citas: 954 535 000
imagen-cabecera-epilepsia-infantil
jueves, 24 mayo 2018 / Publicado en Actualidad, Blog, Neurocirugía

Causas y tratamiento de la epilepsia infantil

El 24 de mayo es el día nacional de la epilepsia en España, una enfermedad de las llamadas “silenciosas”, ya que muchas personas temen contar que les ocurre, o ni siquiera saben que la están padeciendo por el desconocimiento que hay en la gran mayoría de la sociedad. Sus síntomas pueden ser asociados a ataques de ansiedad u otras problemáticas, sin caer en cuenta de que se trata de epilepsia. Según un informe de la FEEN (federación española de enfermedades neurológicas) en España 8 de cada 1.000 personas sufren esta enfermedad. Pero el colectivo más vulnerable son los niños. ¿Quieres saber cómo detectar la epilepsia en los más pequeños?

La epilepsia infantil es uno de los trastornos mentales más frecuentes en la infancia. La mayoría de casos superan este problema en la adolescencia. Sin embargo, en algunos la epilepsia persiste en estos años y puede dificultar mucho la vida de los niños que la padecen.

¿Qué es la epilepsia?

Esta enfermedad consiste es un trastorno del cerebro que provoca que la persona que padece de epilepsia repentinamente sufra de convulsiones recurrentes. Estos ataques o convulsiones se originan debido a cambios en la actividad eléctrica y química en el interior del cerebro. Las causas de estas convulsiones tienen orígenes muy diversos, como por ejemplo:

  • Lesiones del cerebro (incluyendo lesiones internas de la cabeza o infecciones producidas en estas heridas)
  • Envenenamiento
  • Problemas en el desarrollo del cerebro antes de nacer

También hay varios tipos de convulsiones, que pueden variar según su duración e intensidad. Algunas son bastante cortas ya que apenas duran segundos, y en cambio otras pueden durar hasta varios minutos. Las diferencias entre los tipos de convulsión que puede sufrir una persona principalmente dependen de la zona del cerebro que origina esa convulsión o la cantidad de tejido cerebral implicada en ese ataque.

niño con dolor de cabeza en clase debido a la epilepsia infantil

¿Cómo se diagnostica epilepsia?

Es una enfermedad sin una base clara, ya que en 7 de cada 10 casos de epilepsia infantil, no se puede identificar causa alguna, en el resto hay algunos elementos en común:

  • Problemas del desarrollo cerebral en el embarazo.
  • Falta de oxígeno durante o después del parto.
  • Traumatismos craneoencefálicos.
  • Tumores cerebrales (muy poco habituales en niños pequeños).
  • Una convulsión a causa de la fiebre muy prolongada.
  • Encefalitis o meningitis.
  • Epilepsias en el historial familiar.

Un médico especialista puede considerar un cuadro de epilepsia en un menor si presenta algunos de estos síntomas:

  • ​El niño ha sufrido una o varias convulsiones
  • Cuando se determina que es muy probable que el niño sufra de nuevo otra convulsión
  • El origen de la convulsión no está en otro problema médico, como la diabetes o una infección grave

Tipos de epilepsia

Además, también hay diferentes tipos de crisis, que se pueden clasificar de la siguiente manera:

  • Convulsión focal: se identifica así cuando las descargas eléctricas se producen en una parte concreta del cerebro.
  • Convulsión generalizada: este caso se produce cuando afecta a todo el cerebro a la vez y pueden causar -o no- pérdida de conocimiento en el momento del ataque.

Las crisis causadas por la epilepsia pueden darse de diferentes maneras, como las siguientes:

  • Crisis de ausencia: el pequeño se queda desconectado, con la mirada perdida y ausente durante unos segundos.
  • Convulsión generalizada: esta se produce cuando se da una pérdida repentina del conocimiento, por lo que puede caer al suelo, causando además rigidez y sacudidas de brazos y piernas.

Tras estas crisis que presenta la epilepsia, el niño puede quedarse aturdido o somnoliento durante unos minutos.

Otros síntomas que pueden producirse son: aturdimiento, caminar sin rumbo fijo, hablar de manera confusa, mareos o desmayos, sacudidas repentinas de una o varias partes del cuerpo o hacer sus necesidades encima.

 

niña-enferma-epilepsia-infantil

Tratamiento de la epilepsia infantil

Por suerte para las familias, existen tratamientos para combatir la epilepsia en niños. Tras un reconocimiento a raíz de los primeros síntomas, y un diagnóstico que determine la fuerza de los ataques, los niños deberán ser tratados con medicamentos. Conviene recordar que es un tratamiento que depende de cada niño, ya que los síntomas pueden ser muy diferentes de un caso a otro.

No todos los niños responden al tratamiento de la misma manera, pero estos fármacos -llamados medicamentos antiepilépticos (MAE) o fármacos anticonvulsivantes- ayudan a reducir y paliar los síntomas. Para que los medicamentos tengan un efecto duradero en los síntomas del pequeño, debe producirse un tratamiento continuado hasta que los agentes químicos presentes en el cuerpo del paciente empiecen a tener presencia suficiente.

El tiempo de recuperación del niño, vuelve a depender de cada caso, pero nunca se debe suspender el tratamiento salvo prescripción médica.

En Medicur contamos con especialistas cualificados para tratar esta enfermedad, así que si estás buscando ayuda contra la epilepsia en niños o en adultos, contacta con nuestros centros y te ayudaremos.

Etiquetado bajo: epilepsia, epilepsia infantil

CENTROS MEDICUR

CENTRO JOSÉ DE LA CÁMARA
Calle José de la Cámara, 3, 41018 Sevilla

CENTRO AVENIDA DE LLANES
Av. de Llanes, 2-4, 41008 Sevilla

MEDICUR

OFICINA CENTRAL
Diego Angulo Íñiguez 16, 1ºB. 41018 Sevilla

INFO Y CITAS
954 535 000

SÍGUENOS

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Medicur © 2023. Derechos reservados.
SUBIR
Este sitio web cuyo responsable es Medicur, S.L. utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar los servicios y recopilar información estadística sobre su navegación a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para más información o revocar su consentimiento, lea nuestra POLITICA DE COOKIES. Usted puede:Configurar CookiesAceptoNo acepto
Política de Privacidad y Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web cuyo responsable es Medicur, S.L. utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar los servicios y recopilar información estadística sobre su navegación a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para más información o revocar su consentimiento, lea nuestra POLITICA DE COOKIES.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_gat_gtag_UA_125416402_11 minuteSet by Google to distinguish users.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
_fbp3 monthsThis cookie is set by Facebook to display advertisements when either on Facebook or on a digital platform powered by Facebook advertising, after visiting the website.
fr3 monthsFacebook sets this cookie to show relevant advertisements to users by tracking user behaviour across the web, on sites that have Facebook pixel or Facebook social plugin.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo