fbpx

Centro médico en Sevilla

  • INICIO
  • HORARIO
  • NOSOTROS
    • CENTROS MÉDICOS
      • José de la Cámara
      • Avenida de Llanes
    • CUADRO MÉDICO
      • PEDIR CITA
    • TRABAJA CON NOSOTROS
  • CLUB MEDICUR
  • SERVICIOS
    • Especialidades
    • Análisis clínicos
    • Enfermería
    • Odontología
    • Podología
    • Radiología
    • Reconocimientos
    • Unidad de fisioterapia
    • Unidad de medicina estética
    • Unidad de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
  • ASEGURADORAS
  • ÁREA DE USUARIO
  • ÁREA PROFESIONALES
    • ACCESO WEBMAIL
    • DIAGNÓSTICO POR IMAGEN
Info y citas: 954 535 000
la importancia de dormir bien
martes, 06 febrero 2018 / Publicado en Actualidad, Consejos

La importancia de dormir bien

Pasamos durmiendo una gran cantidad de tiempo a lo largo de nuestra vida. Por ejemplo, de media dormimos 28 años, lo cual es casi un cuarto de lo que vivimos. Por eso, es muy importante que el descanso sea saludable y se cumplan las horas mínimas de reposo y sobre todo, las condiciones óptimas para que ese momento del día, nos reponga. El descanso determinará que nuestro día vaya de la mejor manera posible, por eso la importancia de dormir bien. Vamos a darte algunas pautas a continuación para que tu sueño sea el adecuado.

Consejos para dormir mejor

Lo ideal es lograr desconectar de los problemas y no llevarnos nuestras preocupaciones, sean de la índole que sean, a la cama. Si no logramos eliminar los problemas de nuestra mente durante el tiempo de sueño, nos será muy difícil relajarnos y descansar correctamente. Una posible solución es realizar alguna técnica de relajación para poder desconectar y dormir bien. De esta manera, eliminaremos todo aquello que hayamos arrastrado durante el día en el momento de dormir.

Tener una dieta sana no es sólo recomendable, si no prácticamente necesario si queremos que nuestro descanso sea correcto. Por ejemplo, comer copiosamente en la cena provocará que nuestro proceso de digestión sea muy pesado y por tanto, el cuerpo esté muy activo por la noche, cuando lo recomendable es justo lo contrario. Si cenamos ligero y suave, la sangre utilizada en el proceso de digestión no será más de la necesaria, y por tanto, podremos descansar mejor cuando nos metamos en la cama sin tener activa la digestión.

Parece obvio, pero evitar el contacto visual con cualquier tipo de dispositivo electrónico también es casi obligatorio. Vivimos en una época en la que es normal meternos en la cama con el móvil en la mano o bien la tablet para leer. Sea por los estímulos luminosos que emanan de las pantallas de esos aparatos, o bien por activar nuestra mente en exceso debido a que estamos usando nuestros reflejos, no es recomendable utilizarlos antes de irse a dormir. Mantener nuestra mente en un estado calmado y sin recibir demasiada información que procesar momentos antes de dormir, es la mejor manera de lograr conciliar el sueño.

El tiempo de sueño también es algo a tener en cuenta, ya que muchas veces no somos conscientes de la necesidad de descansar cierta cantidad de horas. Se recomienda dormir una media de ocho horas, tanto para niños y adolescentes como para adultos. Si bien es cierto que se aconseja que los más jóvenes tengan hasta nueve horas de sueño, la media en todos los casos sería de ocho horas. Con la excepción de las personas mayores, donde podría ser aceptable dormir entre siete u ocho horas. Con este tiempo de descanso, nuestra mente se recupera y todos los procesos de sueño se producen correctamente en ese plazo.

Practicar algún tipo de actividad física también es necesario para poder llegar a la noche físicamente cansados y que de esta manera, nuestro cuerpo tenga más ganas de relajarse y tumbarse. La mejor manera de recuperarse de un día agotador es dormir, así que ya sabes, a practicar deporte para coger la cama con ganas.

dormir mal

Efectos de dormir bien

La calidad de nuestros pensamientos también viene determinada por las horas de sueño que tenemos. Una mente descansada tendrá más facilidad para reaccionar de manera positiva ante los acontecimientos del día a día, y eso es algo que irá repercutiendo poco a poco en nuestro estado mental. Procesar la información más rápidamente y tener más atención también son otros de los efectos que nuestra mente potencia cuando dormimos. Y por supuesto, podremos combatir con mayor facilidad enfermedades como la depresión, ya que estaremos menos expuestos.

Lo mismo pasa cuando no se duerme bien, se producen efectos adversos en tu estado de ánimo. Sentirse irritable, tener más facilidad para enfermar y sentirte menos enérgico, por ejemplo, son efectos negativos de no tener un buen descanso durante la noche. Y si necesitas razones para convencerte de lo positivo que es descansar, aumenta nuestra longevidad y la calidad de nuestra piel. Reducir el estrés, mejorar la presión arterial o incluso, reducir nuestros niveles de colesterol al tener una buena circulación sanguínea, son más consecuencias de dormir ocho horas diarias, y hacerlo bien.
Como puedes ver, la importancia de dormir bien es primordial. Toma nota de nuestros consejos e intenta acordarte en el momento de irte a la cama, te ayudarán a tomarte más en serio la necesidad de dormir correctamente.

Contacta con nuestros especialistas si tienes problemas de sueño, queremos ayudarte a que el momento más importante del día para tu salud, sea lo mejor posible.

Etiquetado bajo: descansar, dormir, salud mental, sueño

Debes ser identificado introducir un comentario.

CENTROS MEDICUR

CENTRO JOSÉ DE LA CÁMARA
Calle José de la Cámara, 3, 41018 Sevilla

CENTRO AVENIDA DE LLANES
Av. de Llanes, 2-4, 41008 Sevilla

MEDICUR

OFICINA CENTRAL
Diego Angulo Íñiguez 16, 1ºB. 41018 Sevilla

INFO Y CITAS
954 535 000

SÍGUENOS

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Medicur © 2023. Derechos reservados.
SUBIR
Este sitio web cuyo responsable es Medicur, S.L. utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar los servicios y recopilar información estadística sobre su navegación a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para más información o revocar su consentimiento, lea nuestra POLITICA DE COOKIES. Usted puede:Configurar CookiesAceptoNo acepto
Política de Privacidad y Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web cuyo responsable es Medicur, S.L. utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar los servicios y recopilar información estadística sobre su navegación a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para más información o revocar su consentimiento, lea nuestra POLITICA DE COOKIES.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_gat_gtag_UA_125416402_11 minuteSet by Google to distinguish users.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
_fbp3 monthsThis cookie is set by Facebook to display advertisements when either on Facebook or on a digital platform powered by Facebook advertising, after visiting the website.
fr3 monthsFacebook sets this cookie to show relevant advertisements to users by tracking user behaviour across the web, on sites that have Facebook pixel or Facebook social plugin.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo