La radiografía es una de las herramientas que un dentista utiliza con frecuencia para el diagnóstico de las patologías odontológicas. Al ser una técnica de imagen, permite mostrarle al paciente el alcance de su enfermedad.
Tradicionalmente se ha venido utilizando la radiología convencional consistente en la emisión de una radiación sobre el cuerpo —rayos X— (ortopantomografía o panorex y la telerradiografía lateral de cráneo).
La tecnología 3D y los programas digitales son un beneficio directo para el paciente, ya que podemos desarrollar todo el tratamiento previamente en el ordenador con las muestras obtenidas a través del escáner dental y evitar así sorpresas. Además, esto contribuye a que las intervenciones sean mínimamente invasivas porque conocemos con anterioridad de manera mucho más exacta y minuciosa en qué zona o área es necesario actuar.
¿Qué ventajas proporciona frente a la radiografía convencional?
Es más seguro, la aparición y el desarrollo de la informática ha evolucionado la radiología dental de modo que se ha ido imponiendo la radiología digital que, aunque sigue los mismos principios, tiene la ventaja de reducir la radiación entre un 50% y un 90%, lo que la hace más segura para el paciente
Es más cómodo, ya que a partir de ahora, todas las pruebas necesarias se las haremos en un mismo aparato: radiografías panorámicas, cefalométricas y tridimensionales.
Más precisas que las radiografías convencionales, ya que a la hora de escanear una zona en concreto con un simple clic podemos seleccionar la parte afectada que queremos tratar y conseguir varias vistas de un mismo tejido con una calidad de imagen mucho mayor.
¿Qué aplicaciones tiene?
ORTODONCIA
Estudiar el desarrollo craneomaxilofacial y dentario, así como determinar las desviaciones, maloclusiones o malformaciones de crecimiento de los dientes es básico en cualquier tratamiento ortodóncico. El hecho de poder contar con radiografías tridimensionales minimiza el margen de error de las mediciones realizadas en una radiografía plana.
ENDODONCIA
En la endodoncia es necesario que examinemos las estructuras más pequeñas para ver la afectación en el conducto radicular y raíz. Disponer del sistema de diagnóstico con imagen adecuado es imprescindible para la planificación del tratamiento y el pronóstico del éxito de la cicatrización.
IMPLANTES DENTALES
El éxito de la colocación de un implante empieza con el proceso de planificación, el cual se caracteriza por ser extremadamente crítico y detallado. Para realizar este proceso se han de identificar diferentes estructuras y es necesario disponer de una adquisición nítida del hueso. Gracias a la representación de todo el arco maxilar e imágenes absolutamente nítidas podemos hacer una buena preparación.
En Medicur siempre utilizamos las técnicas de radiología más avanzadas para una mayor comodidad de nuestros pacientes.
