fbpx

Centro médico en Sevilla

  • INICIO
  • HORARIO
  • NOSOTROS
    • CENTROS MÉDICOS
      • José de la Cámara
      • Avenida de Llanes
    • CUADRO MÉDICO
      • PEDIR CITA
    • TRABAJA CON NOSOTROS
  • CLUB MEDICUR
    • TARIFAS
    • ENTIDADES COLABORADORAS
  • SERVICIOS
    • Especialidades
    • Análisis clínicos
    • Enfermería
    • Odontología
    • Podología
    • Radiología
    • Reconocimientos
    • Unidad de fisioterapia
    • Unidad de medicina estética
    • Unidad de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
  • ASEGURADORAS
  • ÁREA DE USUARIO
  • ÁREA PROFESIONALES
    • ACCESO WEBMAIL
    • DIAGNÓSTICO POR IMAGEN
Info y citas: 954 535 000
por qué tengo hongos y cómo combatirlos
jueves, 05 julio 2018 / Publicado en Actualidad, Blog, Consejos

Origen de los hongos y cómo combatirlos

Llega el buen tiempo, y con él, los días soleados que propician el tiempo de ir a la playa o a la piscina. Además, sudamos más debido al calor y por tanto, muchas zonas de nuestro cuerpo permanecen húmedas por más tiempo. Por tanto, el verano es la época del año propicia para la aparición de hongos en nuestro cuerpo. Esta enfermedad de la piel tan molesta tiene varias causas, puede presentarse de maneras muy diferentes y sobre todo, tiene solución. Descubre a continuación un poco más sobre los hongos.

Origen de los hongos

Cómo hemos comentado, los hongos aparecen en ambientes húmedos y cálidos, y por tanto, las piscinas o los vestuarios, tanto de gimnasios como de lugares de recreo, son el elemento propicio para que estos aparezcan. Pero existen muchas más causas:

  • Una sudoración excesiva hace que nuestra piel se mantenga húmeda por más tiempo
  • Falta de higiene de cabello y piel, ya que si no nos limpiamos correctamente, pueden quedarse bacterias que propiciarán la aparición de hongos
  • Se puede producir a raíz del contagio con otras personas afectadas, ya sea por medio del contacto corporal o prendas de ropa
  • Con un sistema inmune débil, podemos estar más vulnerables a padecer hongos en nuestra piel
  • Llevar una alimentación inadecuada con falta de nutrientes puede favorecer la aparición de hongos, por ello, si se lleva una dieta rica y equilibrada, el cuerpo podrá tener las defensas para evitar que se desarrollen este tipo de infecciones
  • La ansiedad o estrés propician la aparición de hongos en la piel

Estas serían las causas principales de que podamos contraer hongos en nuestra piel. Por eso, tener una correcta higiene, unos niveles de estrés bajos y comer de manera sana y equilibrada, no harán sino evitar la aparición de esta infección, además de mejorar nuestro bienestar en general.

pies-futbol-hongos

Tipos de hongos

A pesar de lo que se pueda pensar, y aunque sean los más comunes, existen muchos tipos de hongos, ya que pueden aparecer en zonas muy diferentes del cuerpo. Hemos elaborado una clasificación de las zonas principales donde suelen generarse.

  • Se dice de la tiña cuando la infección de hongos se da en la piel, en las uñas y en el cuero cabelludo por una falta de higiene o contagio con otra persona
  • La candidiasis se produce cuando esta infección afecta en zonas como las axilas más internas y con menos contacto como es la zona genital o anal y alrededor de los dedos.
  • El pie de atleta sería el más conocido y es la infección de hongos en los dedos de los pies, llamada así porque suele darse en deportistas y/o nadadores, pero que no excluye al resto de personas.

¿Cómo reconocer si son hongos?

Los síntomas de los hongos también son muy variados, y aunque lo recomendable es acudir a un especialista en el momento en el que creemos estar padeciendo esta infección, hay algunos elementos que indican que tenemos hongos. También, para un buen diagnóstico, es importante averiguar qué tipo de hongo tenemos.

La primera señal que podemos observar es el enrojecimiento y erupción en la piel, acompañada por manchas, picazón en incluso descamación y, además, también pueden aparecer:

  • Granos rojos
  • Erupción en la piel de cara, piernas, brazos, y otras zonas
  • Manchas rojizas
  • Irritación de la piel
  • Granos rojizos con pus
  • Manchas de varios colores, rosado, blanco, u obscuro
  • Cambios en el aspecto y olor de la piel
  • Prurito en la zona afectada
  • Picazón o excesiva comezón

Si se tiene uno o varios de estos síntomas en alguna de las zonas comentadas anteriormente, probablemente nos encontremos ante un cuadro de hongos.

hombre-hongos-pelo

¿Se puede evitar la aparición de hongos?

Está respuesta es complicada, pero sí que existen factores de riesgo, más allá de la humedad o mala higiene corporal, que pueden favorecer la aparición y proliferación de hongos. Por ejemplo, llevar ropa y calzados muy ajustados, que hagan sudar más a determinadas zonas del cuerpo, no ayudan precisamente a una correcta ventilación del cuerpo y por tanto, mantienen húmedas ciertas zonas que tienen más posibilidad de que aparezcan hongos.

Evitar poner los pies descalzos en el suelo en zonas como piscinas, vestuarios o duchas públicas es una buena práctica para no colaborar a que los hongos aparezcan más fácilmente en el cuerpo. Alimentarse bien y ducharse a conciencia en cada momento también evitará que estos proliferen.

Fumar o tomar medicamentos, pueden variar y debilitar el sistema inmune del cuerpo. Esta bajada de defensas facilita la proliferación de hongos, ya que el cuerpo no está preparado para combatir la presencia de bacterias en el cuerpo, y reacciona de este modo.

Otra razón, aunque hay menos aceptación en el mundo médico, es el hecho de que haya predisposición genética. Si bien no es un factor determinante, el factor hereditario puede hacer más fácil el combatir a esta infección o no.

Tratamiento de los hongos

Si finalmente no se ha podido evitar la aparición de hongos en cualquier zona de nuestro cuerpo, y se reconocen los síntomas de esta enfermedad, no queda más remedio que pasar al tratamiento. Hay tanto soluciones caseras como medicamentos de farmacia. En cualquier caso, lo recomendable es acudir al especialista, que en este caso será un dermatólogo o un podólogo. Medicur dispone en sus centros de Sevilla de ambas especialidades entre su catálogo de servicios, y están a tu disposición en verano.

Pasando al punto de los tratamientos en casa, por supuesto, el primero sería secar bien la piel cada vez que te duches o sudes, para no dejar que haya humedad mientras tengas hongos. Se puede aplicar aloe vera en la zona infectada como remedio natural, alivia el picor e hidrata la piel.

Utilizar cremas específicas para los hongos que contengan clotrimazol, miconazol o ketoconazol, ayudará a su desaparición. Si la infección de hongos persiste, y bajo la supervisión de un especialista, se pueden tomar fármacos específicos para combatirlos vía oral.

cuidado-pies

Si crees que tú o un miembro de tu familia podéis tener una infección de hongos, concierta ya una visita en nuestros centros de Sevilla, ya que los hongos son muy contagiosos y podría pasar de un solo miembro de la familia, a contagiar a toda la unidad familiar.

Contacta con nosotros y te ayudaremos a combatirlos.

Etiquetado bajo: cuidado de la piel, hongos, verano

MEDICUR

OFICINA CENTRAL
Diego Angulo Íñiguez 16, 1ºB. 41018 Sevilla
954 535 000 | 954 359 999
citas@medicur.es

CENTRO JOSÉ DE LA CÁMARA
Calle José de la Cámara, 3, 41018 Sevilla

CENTRO AVENIDA DE LLANES
Av. de Llanes, 2-4, 41008 Sevilla

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

ÚLTIMAS NOTICIAS

VER TODOS
  • El papiloma plantar

    noviembre 19, 2021
  • La importancia del cuidado de los pies en personas diabéticas

    noviembre 5, 2021

SÍGUENOS

Medicur © 2022. Derechos reservados.
SUBIR
Este sitio web cuyo responsable es Medicur, S.L. utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar los servicios y recopilar información estadística sobre su navegación a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para más información o revocar su consentimiento, lea nuestra POLITICA DE COOKIES. Usted puede:Configurar CookiesAceptoNo acepto
Política de Privacidad y Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web cuyo responsable es Medicur, S.L. utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar los servicios y recopilar información estadística sobre su navegación a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para más información o revocar su consentimiento, lea nuestra POLITICA DE COOKIES.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_gat_gtag_UA_125416402_11 minuteSet by Google to distinguish users.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
_fbp3 monthsThis cookie is set by Facebook to display advertisements when either on Facebook or on a digital platform powered by Facebook advertising, after visiting the website.
fr3 monthsFacebook sets this cookie to show relevant advertisements to users by tracking user behaviour across the web, on sites that have Facebook pixel or Facebook social plugin.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo