fbpx

Centro médico en Sevilla

  • INICIO
  • HORARIO
  • NOSOTROS
    • CENTROS MÉDICOS
      • José de la Cámara
      • Avenida de Llanes
    • CUADRO MÉDICO
      • PEDIR CITA
    • TRABAJA CON NOSOTROS
  • CLUB MEDICUR
    • TARIFAS
    • ENTIDADES COLABORADORAS
  • SERVICIOS
    • Especialidades
    • Análisis clínicos
    • Enfermería
    • Odontología
    • Podología
    • Radiología
    • Reconocimientos
    • Unidad de fisioterapia
    • Unidad de medicina estética
    • Unidad de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
  • ASEGURADORAS
  • ÁREA DE USUARIO
  • ÁREA PROFESIONALES
    • ACCESO WEBMAIL
    • DIAGNÓSTICO POR IMAGEN
Info y citas: 954 535 000
Semana Mundial de la Lactancia Materna
domingo, 01 agosto 2021 / Publicado en Actualidad, Blog, Pediatría y Puericultura

Semana Mundial de la Lactancia Materna

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda alimentar al bebé mediante la lactancia materna en exclusiva hasta los 6 meses como mínimo, ya que no hay una edad determinada que dicte cuándo debe dejar un bebé de tomar leche de su madre.

La leche materna aporta el equilibrio exacto de macronutrientes, vitaminas, minerales y otros elementos que ayudan al bebé a tener un desarrollo adecuado tanto a nivel anatómico como a nivel funcional.

Una de las ventajas de la lactancia materna es que se encuentran en ella anticuerpos que protegerán al bebé de infecciones virales y bacterianas durante los seis primeros meses de vida.

Por otro lado, la lactancia materna evita la aparición de alergias, ya que las proteínas que proporciona son de origen humano.

La OMS también advierte que la leche materna protege al bebé de algunos problemas de salud frecuentes en la infancia como la diarrea o la neumonía, dos causas de alta mortalidad en todo el mundo.

Un vínculo afectivo entre madre e hijo

El hecho de amamantar al bebé crea un vínculo afectivo especial entre madre e hijo para toda la vida. La OMS recomienda amamantar al bebé de forma exclusiva durante al menos los primeros seis meses de vida del bebé.

No significa que al llegar al sexto mes se deje la lactancia materna por completo. Llegados a este punto, se podrá combinar la leche  materna con algunos alimentos como la fruta o la verdura  en puré.

También es relevante añadir que una ventaja adicional de la leche materna, más allá de los beneficios para la salud del lactante, es que no cuesta dinero. El ahorro económico, también es un punto importante a tener en cuenta a la hora de decidir si dar el pecho.

Beneficios saludables para las madres

Las mamás también obtienen varios beneficios por el simple hecho de dar el pecho al bebé, y no solo hablamos de ese vínculo especial entre madre e hijo, sino también de beneficios relacionados con la salud.

Según la OMS, la lactancia materna reduce el riesgo de cáncer de mama y de ovario, además de disminuir el riesgo de sufrir depresión postparto o diabetes de tipo 2.

Es un método natural que permite que el cuerpo de la madre se recupere con más rapidez y se espacien los embarazos. Dar el pecho ayuda a bajar de peso tras el embarazo, retrasa la menstruación e incluso contribuye a evitar la osteoporosis.

Ayuda a prevenir la obesidad y el sobrepeso en la infancia y adolescencia

Además de los efectos inmediatos que ya hemos visto, la leche materna favorece el desarrollo cognitivo y sensorial del bebé. Asimismo, los beneficios de la lactancia materna tienen efectos a largo plazo, ya que asegura una buena salud para toda la vida.

Cada vez son más los datos que avalan que la lactancia materna ayuda a prevenir la obesidad y el sobrepeso durante la infancia y la adolescencia, reduciendo así el riesgo de padecer diabetes de tipo 2 y otros problemas relacionados como la hipertensión arterial.

La opción más recomendada por los expertos

También protege a los niños contra las caries, las enfermedades respiratorias o estomacales e incluso la muerte súbita del lactante, aunque actualmente este último punto no acostumbra a ser muy frecuente.

Debido a todos los beneficios que la leche materna aporta, dar de mamar al bebé desde que nace es la opción más recomendada por los expertos, tanto para la madre como para el recién nacido.

Imagen: freepik.es/cookie-studio

Etiquetado bajo: lactancia materna

MEDICUR

OFICINA CENTRAL
Diego Angulo Íñiguez 16, 1ºB. 41018 Sevilla
954 535 000 | 954 359 999
citas@medicur.es

CENTRO JOSÉ DE LA CÁMARA
Calle José de la Cámara, 3, 41018 Sevilla

CENTRO AVENIDA DE LLANES
Av. de Llanes, 2-4, 41008 Sevilla

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

ÚLTIMAS NOTICIAS

VER TODOS
  • El papiloma plantar

    noviembre 19, 2021
  • La importancia del cuidado de los pies en personas diabéticas

    noviembre 5, 2021

SÍGUENOS

Medicur © 2022. Derechos reservados.
SUBIR
Este sitio web cuyo responsable es Medicur, S.L. utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar los servicios y recopilar información estadística sobre su navegación a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para más información o revocar su consentimiento, lea nuestra POLITICA DE COOKIES. Usted puede:Configurar CookiesAceptoNo acepto
Política de Privacidad y Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web cuyo responsable es Medicur, S.L. utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar los servicios y recopilar información estadística sobre su navegación a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para más información o revocar su consentimiento, lea nuestra POLITICA DE COOKIES.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_gat_gtag_UA_125416402_11 minuteSet by Google to distinguish users.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
_fbp3 monthsThis cookie is set by Facebook to display advertisements when either on Facebook or on a digital platform powered by Facebook advertising, after visiting the website.
fr3 monthsFacebook sets this cookie to show relevant advertisements to users by tracking user behaviour across the web, on sites that have Facebook pixel or Facebook social plugin.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo