fbpx

Centro médico en Sevilla

  • INICIO
  • HORARIO
  • NOSOTROS
    • CENTROS MÉDICOS
      • José de la Cámara
      • Avenida de Llanes
    • CUADRO MÉDICO
      • PEDIR CITA
    • TRABAJA CON NOSOTROS
  • CLUB MEDICUR
    • TARIFAS
    • ENTIDADES COLABORADORAS
  • SERVICIOS
    • Especialidades
    • Análisis clínicos
    • Enfermería
    • Odontología
    • Podología
    • Radiología
    • Reconocimientos
    • Unidad de fisioterapia
    • Unidad de medicina estética
    • Unidad de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
  • ASEGURADORAS
  • ÁREA DE USUARIO
  • ÁREA PROFESIONALES
    • ACCESO WEBMAIL
    • DIAGNÓSTICO POR IMAGEN
Info y citas: 954 535 000
ansiedad-adolescencia
jueves, 07 junio 2018 / Publicado en Actualidad, Blog

Síntomas de la ansiedad en la adolescencia

Recientemente ha saltado a la palestra la ansiedad en la adolescencia, ya que el famoso youtuber ElRubius, el que tiene más seguidores en España, ha decidido tomarse un respiro. En uno de sus últimos vídeos, describía unos síntomas acerca de cómo se estaba sintiendo estos meses, que coincidían con un cuadro de ansiedad. Esto ha puesto de manifiesto una problemática en la adolescencia que cada vez se está haciendo más presente. La ansiedad e incluso la depresión, está convirtiéndose en un problema para los más jóvenes. En Medicur queremos ayudarte a identificar si tus hijos o alguien cercano a ti, está padeciendo esta enfermedad, por eso vamos a detallar a continuación los síntomas más característicos de la ansiedad en adolescentes.

La sociedad en la que vivimos exige tantas cosas a nuestros hijos, que en la adolescencia prácticamente se ven desbordados. Bien sea por el sistema educativo, la necesidad de formarse una personalidad o mantener una imagen de cara a las redes sociales, por ejemplo, generan tal cantidad de estrés en los jóvenes que termina por pasarles factura. No en vano el suicidio o las autolesiones, son las máximas expresiones de este problema. El llegar a agredir su propio cuerpo para liberarse, aunque sea temporalmente, de la ansiedad que sienten por tener que cumplir con tantas expectativas.

La hiperconectividad del mundo actual, gracias sobre todo, debido al uso indiscriminado y a la exposición de las redes sociales y los móviles, hace que los adolescentes estén interactuando con gente constantemente, lo que puede provocar más conflictos, por estadística, que se suma a todo lo que tienen que gestionar.

Una sociedad que impone valores como la necesidad del triunfo económico, y por tanto, la competitividad para ser el mejor, es caldo de cultivo para que la ansiedad haga acto de presencia. El perfeccionismo que se exige, por ejemplo, en las notas académicas de los adolescentes, o la gran cantidad de actividades extraescolares que realizan porque los padres no pueden ocuparse de ellos, les acumula más estrés.

Gestionar la vida en la adolescencia no es una tarea sencilla. Combinar tantos elementos para que el adolescente no se vea sobrepasado con tanta presión es casi un rompecabezas. De hecho, la sobreprotección de los padres a veces implica que sus hijos adolescentes terminen por aislarse en las redes sociales, para desconectar de todo lo que les rodea. Pero en vez de encontrar una solución, encuentran más conflictos emocionales al interactuar con más gente.

niña-triste-ansiedad en la adolescencia

¿Cómo identificar la ansiedad en la adolescencia?

Los síntomas más habituales de la ansiedad en un adolescente son:

  • Cambios emocionales que fluctúan entre sentimientos de tristeza con momentos de llanto sin motivo aparente, sentirse vacío, estar irritables, frustrados o enfadados por temas que no deberían suponer tal reacción. Mostrar falta de interés en las relaciones con familiares o amigos, tener una baja autoestima, sentimientos de culpa o desprecio hacia sí mismo, dificultad para tomar decisiones…
    Cualquiera de estos comportamientos, y sobre todo, si se dan varios de ellos, pueden esconder un estado ansioso del adolescente.
  • Los cambios de comportamiento también son un reflejo de la ansiedad que puede estar viviendo el adolescente. Pasar de un estado anímico a otro en poco tiempo, como de la euforia a la ira, o de haber sido una persona abierta a convertirse en un joven retraído, puede esconder precisamente lo que sería el inicio de una depresión.

Precisamente la adolescencia se caracteriza por los cambios de humor, debido a las hormonas que constantemente están convirtiendo la vida del adolescente en una montaña rusa de emociones. Por eso es importante hablar con nuestros hijos, para averiguar cómo se sienten y si estamos detectando algún patrón que no sea sano, acudir a un especialista antes de que vaya a más.

Cuando un padre piensa en la adolescencia de su hijo o hija, puede creer que la irratibilidad o la desobediencia son hasta cierto punto, normales. Pero cuando los ataques de ira son continuos y pocas veces se le ve disfrutar del día a día, de la compañía de la familia o amigos, es que quizás se esconde algo más detrás.

Muchas veces como el origen del problema está en el diálogo interno que el propio adolescente mantiene consigo mismo, para su entorno es muy complicado detectarlo, salvo casos muy obvios. Series de rabiosa actualidad como Por trece razones, que recientemente la plataforma de TV de pago Netflix ha estrenado su segunda temporada, tratan algunos temas como son el bullying, las presiones de los padres, las expectativas o la frustración en los adolescentes. Todos estos sentimientos y situaciones se dan en el día a día en las vidas de nuestros hijos, y aunque no nos lo cuenten, no significa que no lo vivan con preocupación, quizás al contrario, les avergüenza verbalizarlo.

niñas-enganchadas-smartphone-ansiedad en la adolescencia

Tratamiento temprano de la adolescencia

Una ansiedad o depresión no tratada en la adolescencia, puede desencadenar en serios problemas emocionales en adultos. Ello puede derivar en que sean adultos con incapacidad para gestionar sus propias emociones, relacionarse con los demás o tomar las mejores decisiones para uno mismo. En las escuelas sería recomendable realizar labores de concienciación para reflejar la importancia de esta enfermedad mental.

Si te sientes incapaz de ayudar a tu hijo por la falta de herramientas, y estáis superados por la situación, lo más recomendable es acudir a un especialista, que suele ser un psicólogo. Estos profesionales disponen de los conocimientos necesarios para ayudar a tu hijo adolescente a sentirse mejor consigo mismo y lograr manejar la ansiedad, evitando así que el problema se enquiste y se convierta en algo peor, como una depresión o derive en intentos de suicidio.

Medicur se toma muy en serio la salud mental y emocional de los más jóvenes, por eso cuenta con un amplio equipo de psicólogos que te podrán ayudar si te encuentras en esta situación con tu hijo o hija adolescente. No postergues el problema y pide ayuda lo antes posible.

Contacta con nuestros centros y solicita tu cita con un psicólogo de nuestro equipo.

Etiquetado bajo: adolescencia, ansiedad, depresión, psicología

CENTROS MEDICUR

CENTRO JOSÉ DE LA CÁMARA
Calle José de la Cámara, 3, 41018 Sevilla

CENTRO AVENIDA DE LLANES
Av. de Llanes, 2-4, 41008 Sevilla

MEDICUR

OFICINA CENTRAL
Diego Angulo Íñiguez 16, 1ºB. 41018 Sevilla

INFO Y CITAS
954 535 000

SÍGUENOS

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Medicur © 2023. Derechos reservados.
SUBIR
Este sitio web cuyo responsable es Medicur, S.L. utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar los servicios y recopilar información estadística sobre su navegación a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para más información o revocar su consentimiento, lea nuestra POLITICA DE COOKIES. Usted puede:Configurar CookiesAceptoNo acepto
Política de Privacidad y Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web cuyo responsable es Medicur, S.L. utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar los servicios y recopilar información estadística sobre su navegación a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para más información o revocar su consentimiento, lea nuestra POLITICA DE COOKIES.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_gat_gtag_UA_125416402_11 minuteSet by Google to distinguish users.
_gid1 dayInstalled by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
_fbp3 monthsThis cookie is set by Facebook to display advertisements when either on Facebook or on a digital platform powered by Facebook advertising, after visiting the website.
fr3 monthsFacebook sets this cookie to show relevant advertisements to users by tracking user behaviour across the web, on sites that have Facebook pixel or Facebook social plugin.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo